Los mejores Ecógrafos portátiles

Los mejores ecógrafos portatiles

INTEGRALMED pone a disposición una gama de ecógrafos portátiles de la marca CHISON, con una de las mejores tecnología en transductores.

La tecnología médica ha experimentado en los últimos años una evolución que ha acercado a la práctica habitual prestaciones que antes sólo ofrecían costosos equipos instalados en clínicas y hospitales. Esto ha redundado en una mejor y más eficaz intervención en campos como la medicina de emergencia y deportiva.

Así ha ocurrido con la aparición y consolidación el ecógrafo portátil, que facilita el diagnóstico precoz a pie de pista y, sobre todo, la realización de ciertas intervenciones inmediatas .

La ecografía es una prueba diagnóstica que se basa en el empleo de ultrasonidos para ofrecer al profesional médico imágenes bidimensionales o tridimensionales. Hasta no hace demasiado tiempo, esta prueba sólo podía realizarse en hospitales o clínicas, pero hoy ya existen ecógrafos portátiles que acercan la posibilidad de realizar ecografías en múltiples entornos.

«Un ecógrafo portátil hoy en día, con las mejoras del software, da muy altas prestaciones por un precio accesible»

Para un profesional de la medicina de emergencia o deportiva, estos equipos tienen una ventaja evidente: pueden llevarse en la ambulancia o en el auto, lo que permite realizar diagnósticos o tratamientos casi inmediatos.

El ecógrafo portátil, útil para el médico

Hay varias utilidades que ofrece el ecógrafo portátil que ya están siendo puestas en uso por los profesionales de la medicina:

El diagnóstico y el control evolutivo de muchas lesiones. A diferencia de la resonancia, la radiología y otras pruebas de diagnóstico de imagen, la ecografía es inocua, más barata y tiene la posibilidad de repetirse con más facilidad.
Además, el ecógrafo portátil puede analizar funcionalmente o en movimiento las estructuras que están avisando. Es decir, permite comprobar si la contracción muscular es normal o patológica, o si el tendón se desplaza adecuadamente o no entre otras funciones.
El ecógrafo portátil también permite la intervención, ya que puede ayudar al tratamiento de lesiones deportivas facilitando las evacuaciones de hematomas, las extracciones de calcificaciones, las infiltraciones ecoguiadas o la aplicación de técnicas de microcirugía.
En traumatología del deporte, otro campo de desarrollo es la cirugía asistida por ecografía, mejora los resultados y es menos invasiva.
En fisioterapia del deporte, se está usando para mejorar los tratamientos y facilitar el control evolutivo del tratamiento. Aunque el fisioterapeuta no debe hacer diagnóstico ecográfico, resulta una herramienta útil para el control evolutivo de la lesión, mejor la precisión del tratamiento de fisioterapia invasiva, y el control de resultados de técnicas como la neurodinamia.


Características del ecógrafo portátil

Para ser útil un ecógrafo portátil debe estar preparado para ofrecer prestaciones muy parecidas a las que ofrecen los ecógrafos hospitalarios, de manera rápida y en las condiciones que un profesional médico se encuentra fuera de consulta.

En este sentido, algunos modelos como el ecógrafo portátil de CHISON modelo ECO5, que comercializa INTEGRALMED en Argentina incorporan características que facilitan su uso en el exterior, y que tienden por un lado a mejorar el resultado de la ecografía con una alta calidad de imagen y por otro a agilizar su uso y hacerlo más sencillo y eficiente:

ECÓGRAFO ECO5 CHISON

Imágenes de alta precisión: Una característica importante es que el ecógrafo portátil disponga de un motor híbrido de imágenes. ¿Qué significa esto? Gracias a esta tecnología avanzada, los datos se pueden procesar de forma más rápida y precisa a través de un procesamiento optimizado, permitiendo así un escaneo más detallado y profundo. Todo ello permite al profesional ofrecer un diagnóstico precoz como si estuviera en una consulta.

Además, conviene que la tecnología de transductores reúna una serie de elementos para lograr las imágenes de la mayor calidad posible en un entorno complejo o con pacientes difíciles. Así, cuanto mayor sea el ancho de banda y mayor sea la sensibilidad, se lograrán imágenes de mejor calidad. Si además de ello, el ecógrafo portátil incorpora una tecnología como el SDMR, que elimina el ruido de fondo no deseado mejorando la resolución de contraste, podremos obtener una mayor claridad de imagen.

Para que sea posible hacer ecografías con luz natural, se incorpora una pantalla de visualización LED de hasta 15 pulgadas, lo que permite realizar un diagnóstico precoz a pie de pista, inmediatamente después de que se produzca la lesión.

Eficiencia y velocidad: Otro rasgo del ecógrafo portátil que redunda en su usabilidad es la rapidez. Reducir el tiempo de examen del paciente aumenta la eficacia clínica, sobre todo en un contexto de lesiones deportivas. Por eso, un detalle muy útil es la incorporación al equipo de una memoria SSD, que permita un arranque de forma inmediata.

En la misma línea, el profesional médico que debe hacer un diagnóstico o una intervención inmediata de una lesión deportiva o de un accidente necesita acceder en tiempo real a la imagen de los tejidos lesionados. Un ecógrafo portátil proporciona una velocidad de barrido en tiempo real, de modo que sea posible visualizar rápidamente las imágenes en la pantalla.

Otra característica importante en un ecógrafo portátil es su autonomía. En el caso del ecógrafo portátil ECO5 CHISON, dispone de una batería con autonomía para hora y media.

El ecógrafo portátil debe poder aplicarse fácilmente a los entornos de emergencias en accidentes o deportivos. De ahí, el diseño compacto y delgado, que ofrece versatilidad y portabilidad, de modo que el profesional pueda transportarlo fácilmente. El peso ronda los seis kilos y se puede transportarse fácilmente en la ambulancia, en el auto o a mano.
Los ecógrafos portátiles han permitido a los profesionales disponer de una tecnología útil y eficiente, a la que antes, con los equipos de alta gama de consola, solo los hospitales o clínicas con poder económico tenían acceso.

Ecógrafos que ayudan a diagnosticar COVID-19

¿Puede un ecógrafo ayudar a diagnosticar COVID-19?

Los médicos en todo el mundo están buscando las herramientas que le permitan diagnosticar el COVID-19 para encontrar un tratamiento y los ecógrafos pueden ser de gran ayuda. 

La ecografía pulmonar ha mostrado una precisión similar a la TC para pacientes con COVID-19 en un estudio publicado el 13 de Julio en Ultrasound in Medicine & Biology. En base a los hallazgos, los autores recomendaron la ecografía como un recurso de primera línea para pacientes con infección por coronavirus novedosa confirmada y sospechada.

Por ejemplo, el Dr. Yale Tung Chen, médico de medicina de emergencia en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, España, utilizó recientemente el ultrasonido en el punto de atención (POCUS) para rastrear su propia enfermedad COVID-19. Fue diagnosticado después de una prueba rápida de reacción en cadena de la polimerasa mientras experimentaba síntomas leves. Sus ecografías pulmonares iniciales parecían normales al principio, pero en los días siguientes comenzaron a aparecer un deslizamiento largo lateralmente, así como algunas líneas B y engrosamiento de la pleura. Al cuarto día, aparecieron por primera vez consolidaciones subpleurales.

Él dijo: «A medida que avanzaba mi enfermedad, la parte inferior de la espalda comenzó a aclararse, pero luego se afectaron otros puntos, especialmente en los lados laterales, mi fosa axilar, la fosa escapular». Durante este tiempo, sus síntomas mejoraron y luego empeoraron, lo que coincidió con lo que vio en las ecografías.

Otros médicos en Europa también han realizado ecografías en pacientes con COVID-19, especialmente en Italia. Han recurrido al uso de ecógrafos debido a la falta de escáneres de TC. Dado que POCUS se puede usar junto a la cama, ayuda a limitar la propagación del virus al trasladar a los pacientes a diferentes lugares dentro del entorno hospitalario.

Las costillas y las sombras son evidentes con una línea pleural brillante y suave en una ecografía normal, según el Dr. Mike Stone, exjefe de división de ecografías de emergencia en el Hospital Brigham and Women’s de Boston. También hay líneas A, que son pistas de reverberación horizontal de un pulmón lleno de aire. Pero los pacientes con COVID-19 también tienden a exhibir líneas B focales junto con líneas A normales, también conocidas como áreas de salto. Además, las ecografías de los pacientes con COVID-19 muestran una línea pleural engrosada y pueden tener consolidación subpleural o consolidación tradicional.

Stone también ha encuestado a expertos en ultrasonido pulmonar para ver cómo los médicos en Italia, España y otros países han utilizado sistemas de ecógrafos para clasificar a los pacientes. Encontró que cuando se dispone de pruebas de PCR rápida, los pacientes con hipoxia y pruebas de PCR positivas para el SARS-CoV-2 a menudo son ingresados ​​en la unidad COVID-19 del hospital, y las imágenes se dejan a discreción del proveedor tratante.

«Lo que he escuchado repetidamente de los médicos más afectados en Italia es que en las salas de COVID, cuando hacen rondas, entran y escanean sus pulmones», dijo Stone. «Escanearon su corazón en busca de problemas cardíacos. Escanearon la colapsabilidad [de la vena cava inferior] para hacerse cargo de las tres evaluaciones al mismo tiempo con un solo médico».

Dado que Stone no tiene acceso a la prueba de PCR rápida, está usando ecógrafos para pacientes con dificultad para respirar. «Incluso si las saturaciones de oxígeno de sus pulmones son normales, si sienten falta de aliento, quiero mirar sus pulmones».

«Las decisiones de admisión se basarán en pacientes que están tremendamente enfermos», dijo Stone. «Las personas con hipoxia, las personas con mayor esfuerzo respiratorio que se ven mal, esos pacientes van a llegar sin importar lo que muestra la ecografía pulmonar».

Si bien no ha habido tiempo para hacer el tipo de estudios prospectivos basados ​​en evidencia en los que se basa la profesión médica, Stone continúa recopilando datos basados ​​en sus propias experiencias y las de otros médicos. 

«La buena noticia es que la ecografía pulmonar, a diferencia de la ecocardiografía, se aprende realmente fácilmente», dijo. «La superficie del pulmón es muy accesible. No hay estas pequeñas ventanas con las que trabajar. Le he enseñado a personas completamente ingenuas cómo buscar con éxito el deslizamiento pulmonar, las líneas A y las líneas B en menos de 30 o 40 sesión de un minuto. Así que no es un desafío aprender «.

Integralmed continua monitoreando cómo se pueden usar los equipos de imágenes médicas en la lucha contra COVID-19. Mientras tanto, si un hospital o clínica necesita equipos de imágenes médicas, recuerde que a veces los equipos usados ​​o reacondicionados certificados pueden brindarle el rendimiento que necesita a un precio mucho más adecuado para su presupuesto.

Fuente: AuntMinnieEurope.com